lunes, 11 de mayo de 2020

Tablero de valor Posicional

14:05 0 Comments
Este tablero lo ocupé para niños y niñas de 8 años, es especial para trabajar adición y sustracción, sobre todo con canje. Así, mezclamos el material concreto con la clase. La idea sería, que cada estudiante tenga su tablero. Pero, el de ellos no utilizarán velcro, ya que trabajarán sobre la mesa.

Materiales:

- 1 cartón piedra 20 cm x 30 cm
- Cartulina del mismo tamaño del cartón piedra.
- Goma eva de 5 colores diferentes.
- Regla de 20 cm.
- Plumones de diferentes colores.
- Tijeras
- Pegamento
- Velcro (solo para la profesora o profesor)
- Forro adhesivo.

Instrucciones:

1. Forramos nuestro cartón piedra con la cartulina.
2. De manera horizontal realizamos 5 divisiones verticales del mismo tamaño, medir con la regla. Luego, realizamos una línea horizontal, desde el borde superior de 6 cm, y otro desde el borde inferior de 8 cm.
3. En cada casilla superiores, con diferentes colores de plumones colocar el valor posicional, U, D, C, UM, DM, desde la derecha a la izquierda.
4. Forrar nuestro tablero con forro adhesivo.
5. Cortar 10 círculos por cada valor posicional de goma eva, ojala del mismo color de los valores posicionales.
6. Pegar en los círculos velcro, y en el tablero por cada valor posicional.

El profesor o la profesora deben utilizar el material que tiene velcro, ya que será expuesto en la pizarra, yo puse un forro adhesivo para utilizar plumón de pizarra sobre el tablero, ya que en la parte inferior se escribirán los resultados.







viernes, 8 de mayo de 2020

jueves, 7 de mayo de 2020

Sobre mí

9:07 0 Comments

Este blog está dedicado tanto para profesores como nuestros estudiantes, ¿cómo puedo ayudar a mis estudiantes? pues, muchas veces los docentes nos hacemos esta pregunta, aquí encontrarás la respuesta. Tendrás materiales que descargar, planificaciones, orientaciones, consejos, etc.

¿Cómo puedo resolver este ejercicio? ¿Necesitas ayuda? Aquí, encontrarás toda la ayuda posible, desde tutoriales, hasta material con la cual trabajar. 

Siempre es bueno, mezclar algo que nos gusta hacer con nuestro trabajo, al ser profesora también me gusta realizar mis hobbies, por ejemplo, tejer, pintar, dibujar, manualidades, etc., entonces mezclo lo que me apasiona con mis clases. Así, ayudamos mejor a nuestros estudiantes, también es bueno preguntarles a ellos qué es lo que más te gusta hacer, así nuestros estudiantes ya sienten que alguien se preocupa de sus intereses.

¿Cómo poder hacer que mis estudiantes aprendan matemática? Aquí, encontrarás la respuesta, es mi especialidad. Podrás leer algunos consejos que publicaré, verás materiales que incluiré, y muchas actividades.

Quiero, compartir mis experiencias con ustedes, pero también ayudar a niños y niñas que les dificulta alguna asignatura.

Así que, antes de empezar, me gustaría que respondieran la siguiente pregunta:

- Si eres docente, responde: ¿Por qué decidí ser profesor o profesora?
- Si eres estudiante, responde: ¿Cómo me gustaría aprender en el colegio?
- Si eres padre o madre, responde: ¿De qué manera escuchas y ayudas a tu hijo o hija?
- Si eres visitante de mi blog, responde: ¿Qué quieres ver en este blog?